Mucho se ha especulado sobre la culminación del nuevo hospital subregional de Caucasia, que inció en la administración de Jorge Alfredo Ramos, ex gobernador de Antioquia, y que a falta de ciertos estudios fue necesario hacer un aplazamiento en la obra, hecho que acrecentó la indignación de la comunidad frente a lo que parecía ser un "elefante blanco".
|  | 
| Socialización del Hospital de Caucasia por Rafael Nanclares. | 
 
El pasado 12 de Agosto en la seccional de la Universidad de Antioquia del Bajo Cauca (Caucasia) se llevó a cabo la socialización de los avances del nuevo hospital. Mas que nad fue un espacio para responder inquietudes y dar tranquilidad a la comunidad.
Características nuevo hopsital regional de Caucasia:
Además de que será el hospital público más grande de Antioquia, tendrá múltiples servicios y especialidades (bajo y medio nivel de complejidad).
|  | 
| Luz María Agudelo, secretaria seccioanl de salud y protección social de Antioquia
 | 
Dimensiones: 16.000 metros cuadrados. 
Valor: 67.800 Millones: 60%
Financia Gobernación – 40% Ministerio Salud.
Estructura: 4 bloques básicos: 
ACCESO –
CLÍNICO – HOSPITALIZACIÓN – APOYO. 
Clínico: Laboratorio, banco
de sangre, rehabilitación, imágnenes diagnósticas, urgencas (32 camas). 
2°
nivel: OBSTETRICIA: cirugía (quirófano), UCI (Unidad Cuidados Intensivos), UCE (Unidad Cuidados Especiales), UCI Neonatos.
Buena ubicación (carretera –
aeropuerto) única restricción: aerocivil solo permitió construir hasta 3 pisos. 
TOTAL CAMAS: 111 camas – 17 camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 16 en Unidad de Cuidados Especiales (UCE).
Y por qué no un hospital de 3° nivel?.... frente a esto el secretario de infraestructura de Antioquia, Rafael Nanclares, esto responde:
El gerente de la ESE Hospital César Uribe Piedrahita, Orlando Rodríguez, valora el impulso y respaldo de la Gobernación de Antioquia y del Gobierno Nacional (Ministerio de Salud), quien tras el desembolso de los 25.300 millones permitirá la conclusión de la obra.